Sana doctrina en la Biblia, Prédicas escritas

¿Qué es la sana doctrina bíblica? 

La sana doctrina en la Biblia 

Meditemos en lo que nos dice 1 Timoteo 1:10. Al final del versículo, la Biblia menciona “la sana doctrina”, la cual debemos considerar de gran importancia, pues en ella encontramos la salvación para nuestra alma, la de nuestra familia y la de todo aquel que nos escucha predicarla.

(Podría interesarte: Enseñanzas Bíblicas)

¿Qué es la sana doctrina según la Biblia?

1 Timoteo 4:16 dice: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”. La palabra doctrina viene, según Vine, del griego didaskalia (διδασκαλία): aquello que es enseñado o, en una forma más sencilla, es enseñanza. 

Hablar lo que está de acuerdo a la doctrina bíblica

El apóstol Pablo, cuando le escribe a Tito, le expresa lo siguiente: “…Habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina” (Tito 2:1), es decir, que se debe hablar de ella, enseñarla o predicarla, una enseñanza conforme a la escritura. 

La sana doctrina en la Biblia

El apóstol Pablo, también instruye a Timoteo diciendo: “…Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina” (2 Timoteo 4:2). Esta doctrina o enseñanza es la que también se le pide a Tito que predique. Es necesario enseñarla y predicarla

Exalta a nuestro Señor

La doctrina es la que exalta a nuestro Señor Jesucristo. Muchos hoy en día se exaltan a sí mismos buscando la gloria de hombres y no la de Dios. Lamentablemente hay quienes hacen más énfasis a su marca personal, se dan publicidad en las redes sociales, pero se han olvidado de predicar lo que está de acuerdo a la palabra de Dios

Debe ser enseñada

Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido” (1 Timoteo 4:6). Es importante que la iglesia del señor sea nutrida con esa buena doctrina para un crecimiento espiritual conforme a la santa palabra de Dios

Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma con las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe…” (1 Timoteo 6:3). No podemos envanecernos en cosas que no son conforme a la sana doctrina, se debe predicar y enseñar las sanas palabras de Jesucristo

La iglesia debe predicarla

La iglesia debe predicar la sana doctrina, el mensaje del evangelio al mundo. Incluso somos llamados a contender “…ardientemente por la fe” (Judas 1:3) y combatir por la fe del evangelio (Filipenses 1:27). Dios. En estos versículos la fe se refiere a la doctrina, la cual hay que predicar sin agregar ni quitar nada a la palabra de nuestro Dios. 

(También te puede interesar: Doctrina Pentecostal

La doctrina bíblica y su importancia

¿Por qué es importante?

1) Porque nos conduce a la salvación

La doctrina es importante porque es clara al decir que nos dará la salvación a nosotros mismos y a todo aquel que nos oyere y la ponga por obra, por tal razón debemos tener cuidado, tanto de nosotros mismos, como también de lo que hemos aprendido y estamos enseñando o predicando (1Timoteo 4:16). 

2) Para que no seamos engañados 

La doctrina es importante para evitar ser engañados y no ser fluctuantes, tal como lo dice Efesios 4:14 “Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error” (Efesios 4:14). Sino que podamos crecer en todo en aquel que es la cabeza de la iglesia, el cual es Cristo. 

3) Porque sirve para presentar defensa de la esperanza que tenemos  

 La doctrina es importante “…para presentar defensa… ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros” (1 Pedro 3:15). Muchas veces hay personas que nos preguntarán o pedirán un motivo o razón de tener esta esperanza en la predicación del evangelio. 

4) Nos hace contender ardientemente por la fe

La escritura nos dice que “… contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 3), no se trata de decir con esto que vamos a pelear sino más bien que debemos defender los puntos doctrinales que se establecen en la palabra de Dios para nuestra salvación. 

La doctrina y fe en Dios

¿Se puede tener Fe sin estar en La Fe? 

Fe en Dios (Hebreos 11:1) viene del griego pistis (πίστις) cuyo significado es persuasión, dar crédito, convicción de la veracidad de Dios, seguridad y creer, es diferente a la expresión “LA FE” pues significa, en otros pasajes bíblicos, aquello que es creído, la doctrina o enseñanza ( 2 Corintios 13:5; Romanos 1:5; Gálatas 1:23). 

(Quizás quieras ver la sección de Vida Cristiana

Podemos recibir muchas cosas por medio de la fe en Dios tales como sanidades, liberación, bendiciones materiales, etc.; sin embargo, eso no quiere decir que estamos en la doctrina establecida por nuestro señor Jesucristo. 

Imposible enseñar sobre la Biblia sin transmitir la doctrina

Es imposible enseñar acerca de la Biblia sin enseñar doctrina, es el fundamento de toda enseñanza y predicación. La Biblia expresa: “…retened la doctrina que habéis aprendido…” (2 Tesalonicenses 2:15). Esta doctrina que estamos llamados a retener, no es cualquier doctrina sino la sana doctrina. Muchos dicen yo estoy firme en la doctrina que he aprendido, pero ¿será que la doctrina que han aprendido es la verdadera? 

Tiempo de Escuchar la Sana Doctrina según la Biblia

2 Timoteo 4:3 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias.” SANA DOCTRINA es la enseñanza de la palabra de Dios en pureza y verdad sin error o tinieblas. 

Si la doctrina es sana estaremos sanos espiritualmente. Vendrá un tiempo en el cual no se enseñará, pero HOY ES TIEMPO DE ESCUCHARLA, es tiempo de predicarla. 

Hebreos 13:8 dice: “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos”, es decir que la palabra de Dios no cambia, es eterna e inmutable en su naturaleza; con ella “TE SALVARÁS A TI MISMO Y A LOS QUE TE OYEREN” (1Timoteo 4:16), por tal razón, debemos tener cuidado de la doctrina ya que de ella depende nuestra salvación. 

Estudios bíblicos y prédicas de sana doctrina escritas

Temas de Doctrina Bíblica, estudios bíblicos, temas doctrinales para predicar

Si quieres saber sobre temas doctrinales sigue leyendo: 

Lavados con Sangre

La Unicidad de Dios

La importancia del nombre en el bautismo

El maravilloso Nombre De Jesús

Espíritu Santo

Enseñanzas Bíblicas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad