Viviendo tiempos difíciles (Temas para predicar en estos tiempos)
¿Qué haremos si estamos viviendo en tiempos difíciles?
Vamos a reflexionar en el tema «Viviendo en tiempos difíciles». Este es el enunciado que se escucha con mucha frecuencia desde los púlpitos. Al final te dejaré algunos enlaces a artículos relacionados y una lista de temas para predicar en estos tiempos, pues como sabemos, estamos viviendo en momentos de gran dificultad.
(También te puede interesar: La mujer del flujo de sangre)
Los medios de comunicación han convertido esta frase en casi un slogan. Esta pequeña pero eficaz consigna «estamos viviendo en tiempos muy difíciles» la han sabido explotar muy bien los productores de las grandes cadenas de noticias y han multiplicado sus ingresos. Todo el mundo está pendiente de ver y de leer las últimas noticias.
(Después de leer este artículo quizás te puede interesar: Cinco características de un siervo de Dios)
Viviendo en tiempos difíciles, pero todo lo podemos en Cristo
Me tomo la osadía de que esta máxima: «estamos viviendo en tiempos difíciles«, ha sido eficaz. Muchos creyentes e incrédulos, políticos, profesionales y gobernantes, están usando esta expresión. La usan para justificar que han dirigido y siguen llevando al fracaso y a la frustración a la humanidad entera.
Estudiemos la historia sagrada y analicemos un poco los acontecimientos de la historia secular. Si hacemos lo anterior, podemos demostrar que desde el Génesis, la humanidad, ha vivido en tiempos difíciles. Nuestro lema, nuestra consigna, nuestro slogan tiene que ser determinante: «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4:13).
Hay ejemplos de hombres que nos inspiran temas para predicar en estos tiempos, hombres que se sobrepusieron en tiempos complicados. A continuación algunos de estos varones.
Lista de Hombres de la Biblia que enfrentaron tiempos difíciles
Hombres que inspiran temas para predicar en estos tiempos
1. Abraham fortaleció su fe en tiempos difíciles
Este varón, Abraham, tuvo que salir de su casa y dejar su parentela. Tomó la determinación de creerle a Dios y caminó sin saber a dónde iba. Lo tenía todo, pero renunció a la comodidad que tenía con su familia, para ir a un lugar desconocido. Tomó la determinación de hacer caso al mandato divino. «Y se fue Abram, como Jehová le dijo» (Pasaje bíblico: Génesis 12:4). Abraham aceptó voluntariamente el reto de creerle a Dios y estaba determinado a vencer, a entrar en un proceso de formación de carácter.
(También puedes visitar la sección de Prédicas Escritas)
Cuando Abraham se encontró frente a su tiempo difícil, tuvo que elegir. Eligió la solución más fácil. «Ahora , pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma por causa de ti» (Génesis 12:13). No pasó la prueba de su integridad y de sus valores; tuvo que enfrentar consecuencias.
2. José: Vivió momentos difíciles al ser vendido por sus hermanos
José, otro varón que inspira temas para predicar en estos tiempos. Era hijo de Jacob, al igual que Abraham lo tenía todo. Era el preferido de su padre, renunció aceptando el dejar el bienestar que tenía en su hogar; para ser despreciado por sus hermanos. José vivió momentos difíciles, fue vendido por sus hermanos como esclavo y calumniado.
Para José no fue fácil haber permanecido en la cárcel por trece largos años antes de llegar a lo máximo de su carrera. Dios sometió a José a un proceso de reconocimiento de sus valores para desarrollar en él un hombre con carácter determinado conforme a los planes de Dios. Aprendamos a permanecer firmes como lo hizo José.
(Te puede interesar: La armadura de Dios)
Dios manifestó su carácter divino en el carácter de José, para llevarlo a ocupar un lugar muy alto y de prestigio en Egipto. Tal como dice la palabra de Dios: «Y dijo Faraón a José: Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay entendimiento ni sabio como tú. Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré mayor yo que tú». (Génesis 41:39-40)
3. Nehemías en tiempos difíciles: La adversidad nunca lo derrumbó
Nehemías lloró cuando vio los muros derribados, para él no fue fácil, también vivió en tiempos difíciles, pero tuvo un proceder positivo frente al reto que tenía frente a él, la adversidad que estaba viviendo no lo derrumbó. Sin duda esta historia nos inspira temas para predicar en estos tiempos. Leamos lo que dice en Nehemías 2:17:
«Les dije, pues: Vosotros véis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio». Él no se quedó sentado lamentándose de la situación, Nehemías empezó a reedificar los muros y la ciudad. Él sabía que la mano de Dios estaría con él para ayudarlo.
4. Jesús al llevar la cruz vivió un momento difícil
El Señor Jesús al llevar la cruz, vivió «tiempos difíciles», fue abusado verbalmente, sufrió físicamente hasta llegar al calvario, pero él no se rindió, no desistió a medio camino, no se cansó, no se lamentó, fue llevado como oveja al matadero, lo soportó todo porque el amor que tenía para salvar a la humanidad era determinante:
«Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota, y allí le crucificaron, y con él a otros dos, una a cada lado, y Jesús en medio» (Juan 19:17-18). Sin duda, la vida de Jesucristo, inspira temas para predicar en tiempos difícil, de adversidad.
Jesucristo nos dio el más grande ejemplo de sobreponerse a los momentos adversos, de angustia y sufrimiento. Fue traicionado, sus discípulos lo abandonaron en el momento mas difícil, fue arrestado injustamente, fue golpeado, se burlaron de él, y por último, su más grande sacrificio, fue crucificado en la cruz del calvario.
Muchos se sienten traicionados, abandonados, tratados injustamente, sufren burlas y grandes padecimientos, pero en Jesús tenemos un gran ejemplo a seguir para luchar en medio de circunstancias adversas. Jesús sufrió, pero tenía un gozo puesto delante de él, la salvación de la humanidad. Nosotros tenemos una esperanza delante de nosotros, la venida de Cristo por su iglesia.
5. Pablo también tuvo padecimientos
El apóstol Pablo era un hombre sobresaliente y preparado de entre los Judíos, quien después de perseguir a la iglesia tomó la determinación de aceptar y llevar un aguijón en su carne, fueron tiempos difíciles, pero esto fue el instrumento que Dios usó para perfeccionarlo, no le importó la adversidad, estuvo predicando el evangelio con denuedo, con fervor; porque este aguijón que era su debilidad era el instrumento de Dios para perfeccionarse en su debilidad.
Esto lo convertiría después en el apóstol más dedicado y ejemplar de los seguidores de nuestro Señor Jesús. Por tanto, no podía faltar el nombre de Pablo en esta lista de hombres que inspiran temas para predicar en estos tiempos.
Hombres con determinación en tiempos difíciles
Hombres de la historia que inspiran temas para predicar en estos tiempos
Para Abraham Lincoln no fue fácil el luchar por los derechos de los esclavos, pero tuvo que tomar la decisión determinante de hacerlo en tiempos difíciles. Para Einsten no fue fácil huir de Alemania, donde era perseguido por ser Judío, fueron tiempos difíciles, pero su sufrimiento después de la persecución, lo hizo determinar ser un científico brillante.
(Puede que te interese: Restaurando los muros caídos)
Para Martin Luther King no fue fácil luchar contra el racismo de su época, pero luchó y se abrió paso en medio de la adversidad, porque al igual que Abraham Lincoln, soñaba con ver una nación unida sin distinción de razas; ambos en tiempos difíciles, llegaron hasta las últimas consecuencias y pagaron con sus vidas el precio de una libertad que nunca vieron, todo esto porque había determinado pelear por una noble causa.
Todos estos hombres tuvieron la determinación de hacer de la adversidad un trampolín para el éxito, sus circunstancias difíciles las convirtieron en instrumentos para la victoria, rehusaron a continuar viviendo conformes y atrapados en sus circunstancias, rompieron la barrera de sus propios lamentos: «somos víctimas» en «tiempos difíciles», haciendo a un lado estas cosas para alcanzar sus objetivos, para llegar a la meta.
Todos estos hombres de la historia: Abraham Lincoln, Einsten, Martin Luther King, son algunos de los ejemplos de varones de la historia que nos inspiran temas para predicar en estos tiempos.
Es tiempo de confrontar los momentos difíciles
Es tiempo de determinar creerle a Dios, es tiempo de confrontar los tiempos difíciles con la misma tenacidad con que lo hicieron aquellos hombres y mujeres ejemplares cuyos nombres están inmortalizados en la historia de la humanidad.
De igual forma, es tiempo de afirmar los valores que Dios ha establecido en nosotros como hijos y herederos de Él, es tiempo de cambiar nuestro lenguaje y vivir como hijos de un rey todopoderoso, ya no tenemos deuda, él nos perdonó y esa es la raíz de nuestra victoria, de nuestra libertad, de nuestra prosperidad. Su perdón que trajo luz a nuestras vidas, es el fruto de su amor y de su gracia.
(También puedes leer: El poder de la oración, estudio bíblico)
En su perdón adquirimos el valor que hoy tenemos, no en base a la escala de valores de la apariencia o de nuestro modelo ideal, porque no valíamos nada. «Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapos de inmundicia; y caíamos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento» (Isaías 64:6)
Más artículos
A continuación te dejo algunos enlaces relacionados a este artículo con temas relevantes para predicar en estos tiempos. Espero te puedan ser de utilidad y bendición para tu vida espiritual.
Lista de artículos sobre temas para predicar en estos tiempos
- Perseverando en medio de los padecimientos
- Dios está contigo en los momentos difíciles
- La prueba de nuestra fe
- El propósito del sufrimiento
- Muchas son las aflicciones de los justos
- Dios no nos ha dado espíritu de temor
- El llamado de Gedeón en momentos difíciles
- Ponerse en la brecha y hacer vallado
- Dios pelea mis batallas
- A los que aman a Dios todas las cosas le ayudan a bien
Lista de Temas para Prédicas Cristianas
Aquí tienes 30 temas para predicar en estos tiempos, para ayudarte con ideas para desarrollar mensajes impactantes y relevantes.
30 Temas para predicaciones (Para predicar en estos tiempos)
1. La fe que vence el mundo (1 Juan 5:4)
En tiempos de incertidumbre, la fe es nuestra mayor arma contra el temor y la desesperanza. Esta prédica puede enfocarse en ejemplos bíblicos de personas que vencieron con fe, como Abraham, Moisés y los discípulos. También puede incluir cómo la fe nos permite superar pruebas, enfermedades, crisis económicas y ataques del enemigo.
Puntos clave:
- ¿Qué es la fe según la Biblia? (Hebreos 11:1)
- Cómo la fe activa el poder de Dios en nuestras vidas
- Testimonios de fe en la Biblia
- Cómo fortalecer nuestra fe en tiempos difíciles
2. El poder del Espíritu Santo en tiempos de crisis (Hechos 1:8)
La iglesia primitiva enfrentó persecuciones y crisis, pero fue el poder del Espíritu Santo lo que los sostuvo. Hoy, más que nunca, necesitamos depender del Espíritu Santo para guiarnos, fortalecernos y capacitarnos.
Puntos clave:
- ¿Quién es el Espíritu Santo y cuál es su papel en nuestra vida?
- Cómo ser llenos del Espíritu Santo
- El poder del Espíritu en medio de la debilidad
- Ejemplos bíblicos de personas capacitadas por el Espíritu
(Te puede interesar: Necesidad de poder de lo alto)
3. Dios sigue en control (Daniel 2:21)
Aunque el mundo parezca fuera de control con guerras, enfermedades y crisis económicas, Dios sigue gobernando. Daniel vivió bajo el gobierno de reyes paganos, pero siempre confió en que Dios tenía el control de la historia.
Puntos clave:
- La soberanía de Dios en la historia
- Cómo confiar en Dios cuando todo parece incierto
- Ejemplos bíblicos de personas que descansaron en la soberanía de Dios
4. La paz de Dios en medio de la tormenta (Filipenses 4:7)
La ansiedad y el miedo son comunes en estos tiempos, pero Dios nos promete una paz sobrenatural. Esta prédica puede enfocarse en la historia de Jesús calmando la tormenta y en cómo podemos experimentar Su paz en cualquier circunstancia.
Puntos clave:
- ¿Qué significa la paz de Dios?
- Cómo experimentar la paz en medio de la adversidad
- Oraciones y promesas bíblicas sobre la paz
(Podría interesarte: Paz en medio de la tormenta)
5. Jesús, la única esperanza del mundo (Juan 14:6)
En un mundo lleno de ideologías y caminos falsos, Jesús sigue siendo la única respuesta. Podemos mostrar cómo muchas filosofías fallan, pero Cristo es el único que salva.
Puntos clave:
- Por qué Jesús es el único camino a Dios
- Cómo vivir con la esperanza en Cristo
- Evangelismo: llevar la esperanza de Cristo a otros
6. El amor de muchos se enfriará, pero el tuyo no tiene que hacerlo (Mateo 24:12)
La frialdad espiritual es una señal de los últimos tiempos. Esta prédica puede abordar cómo mantener el fuego del amor por Dios y los demás.
Puntos clave:
- Señales de un amor que se enfría
- Cómo renovar nuestra pasión por Dios
- La importancia de la comunión con Dios y la iglesia
7. Vuelve a la senda antigua (Jeremías 6:16)
En un mundo donde la cultura intenta cambiar los valores bíblicos, es vital volver a la verdad de Dios.
Puntos clave:
- ¿Qué significa la «senda antigua»?
- Cómo la Biblia es nuestra guía segura
- Ejemplos de personas que volvieron a Dios
8. El poder de la oración en tiempos de guerra espiritual (Efesios 6:18)
El enemigo quiere debilitar a la iglesia, pero la oración es nuestra mayor arma.
Puntos clave:
- Cómo orar con poder y autoridad
- La intercesión como clave para la victoria
- Ejemplos de respuestas poderosas a la oración
(Puede que te interese: El poder de la oración, estudio bíblico)
9. La iglesia que Cristo viene a buscar (Efesios 5:27)
Jesús viene por una iglesia santa y preparada.
Puntos clave:
- Cómo vivir en santidad en un mundo impuro
- El compromiso con la pureza y la obediencia
- Señales de la venida de Cristo
10. La identidad cristiana en un mundo confundido (1 Pedro 2:9)
Hoy la identidad es un tema confuso, pero la Biblia nos dice quiénes somos en Cristo.
Puntos clave:
- Cómo la sociedad redefine la identidad
- Quiénes somos según la Biblia
- Cómo vivir nuestra identidad cristiana con valentía
(Te puede interesar: Identidad apostólica)
11. La generosidad en tiempos de escasez (2 Corintios 9:6-8)
Dios bendice al dador alegre, incluso en momentos de crisis.
Puntos clave:
- Cómo confiar en la provisión de Dios
- Testimonios de provisión sobrenatural
- La bendición de dar en tiempos difíciles
(También puedes leer: Dios ama al dador alegre)
12. Avivamiento en los últimos tiempos (Joel 2:28-29)
Antes de la venida de Cristo, Dios traerá un gran avivamiento.
Puntos clave:
- Señales de un avivamiento genuino
- Cómo prepararnos para el avivamiento
- La obra del Espíritu Santo en los últimos tiempos
(También puedes leer: El avivamiento de hoy)
13. El cielo sufre violencia y los violentos lo arrebatan (Mateo 11:12)
Este pasaje habla de la intensidad con la que debemos buscar el Reino.
Puntos clave:
- Cómo desarrollar una fe determinada
- Ejemplos de hombres y mujeres que pelearon por su bendición
- Cómo orar con perseverancia
(Puedes leer: El cielo sufre violencia y los violentos lo arrebatan)
14. No te rindas: Dios no ha terminado contigo (Filipenses 1:6)
Dios siempre tiene la última palabra en nuestra vida.
Puntos clave:
- Testimonios de restauración y segundas oportunidades
- Cómo confiar en el proceso de Dios
- La fidelidad de Dios en nuestra vida
15. La fidelidad de Dios en tiempos de prueba (Lamentaciones 3:22-23)
Dios nunca falla, incluso en las pruebas más difíciles.
Puntos clave:
- Cómo recordar las promesas de Dios en tiempos difíciles
- Cómo confiar en Dios cuando todo parece oscuro
- Ejemplos bíblicos de la fidelidad de Dios
(También puedes leer: La fidelidad de Dios)
16. La paciencia en medio de la prueba (Santiago 1:3-4)
La paciencia no es simplemente esperar, sino confiar en Dios mientras esperamos Su respuesta. Muchas veces, las pruebas que enfrentamos tienen el propósito de fortalecer nuestra fe y hacernos más maduros espiritualmente.
Puntos clave:
- La paciencia como fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22).
- Cómo las pruebas moldean nuestro carácter (Romanos 5:3-5).
- Ejemplos de paciencia en la Biblia: Job, Abraham y José.
- Estrategias para desarrollar paciencia en la vida diaria.
(Podría interesarte: Fe y paciencia)
17. El gozo del Señor es nuestra fortaleza (Nehemías 8:10)
El gozo de Dios no depende de nuestras circunstancias. Es una fortaleza en medio de la adversidad y nos ayuda a seguir adelante cuando todo parece difícil.
Puntos clave:
- Diferencia entre felicidad y gozo.
- Cómo experimentar el gozo de Dios en tiempos difíciles.
- La alabanza como una fuente de gozo sobrenatural.
- Testimonios bíblicos de personas que encontraron gozo en Dios.
(Puedes leer: El gozo del Señor es mi fortaleza)
18. Caminando en integridad en tiempos de corrupción (Proverbios 10:9)
La corrupción está en todos lados: en la política, en los negocios y hasta en la vida personal. Dios nos llama a ser luz en medio de un mundo oscuro.
Puntos clave:
- La integridad como un valor esencial del cristiano.
- Consecuencias de la falta de integridad.
- Cómo la integridad honra a Dios y bendice nuestra vida.
- Ejemplos de integridad en la Biblia (José en Egipto, Daniel en Babilonia).
(Puede que te interese: Caminando con integridad)
19. ¿Cómo enfrentar la persecución? (Mateo 5:10-12)
Muchos cristianos hoy enfrentan rechazo, críticas y hasta violencia por su fe. Jesús nos dijo que seríamos perseguidos, pero también nos dio la victoria.
Puntos clave:
- ¿Qué significa la persecución en la vida cristiana?
- Testimonios de cristianos perseguidos en la Biblia y en la actualidad.
- Cómo fortalecernos espiritualmente en medio de la persecución.
- La recompensa celestial para los que permanecen fieles.
(Puede que te interese: Derribados pero no destruidos)
20. La sabiduría que viene de Dios (Santiago 1:5)
El mundo ofrece «sabiduría», pero la verdadera sabiduría viene de Dios. No se trata solo de inteligencia, sino de tomar decisiones según la voluntad divina.
Puntos clave:
- Diferencia entre la sabiduría humana y la sabiduría divina.
- Cómo pedir y recibir sabiduría de Dios.
- Ejemplos de personas sabias en la Biblia (Salomón, Daniel, Pablo).
- Cómo aplicar la sabiduría de Dios en nuestras decisiones diarias.
(También puedes leer: El principio de la sabiduría es el temor de Jehová)
21. El poder de la alabanza en la adversidad (Hechos 16:25-26)
Pablo y Silas alabaron a Dios en la cárcel y las cadenas se rompieron. La alabanza no es solo una canción, sino un arma espiritual poderosa.
Puntos clave:
- Cómo la alabanza transforma nuestra perspectiva en medio de la prueba.
- Ejemplos bíblicos de personas que usaron la alabanza en tiempos difíciles.
- Beneficios espirituales y emocionales de una vida de adoración.
- La alabanza como estrategia de guerra espiritual.
22. Viviendo con una mentalidad de Reino (Mateo 6:33)
En lugar de enfocarnos en lo terrenal, Jesús nos llama a buscar primero el Reino de Dios.
Puntos clave:
- ¿Qué significa tener una mentalidad de Reino?
- Cómo vivir con prioridades eternas.
- El impacto de una vida centrada en el Reino en nuestra familia, trabajo y relaciones.
- Jesús como el mejor ejemplo de una vida con mentalidad de Reino.
23. La victoria sobre el miedo (2 Timoteo 1:7)
El miedo paraliza, pero Dios nos ha dado un espíritu de poder, amor y dominio propio.
Puntos clave:
- Cómo identificar y vencer los miedos en nuestra vida.
- Promesas de Dios para los que confían en Él.
- Estrategias para vivir en fe y no en temor.
- Testimonios de personas en la Biblia que vencieron el miedo (David, Gedeón, los discípulos).
(Te puede interesar: Somos más que vencedores)
24. Restaurando el altar de Dios en nuestras vidas (1 Reyes 18:30)
El profeta Elías restauró el altar de Dios antes de que descendiera el fuego. Hoy, debemos restaurar nuestra relación con Dios para ver Su poder en nuestras vidas.
Puntos clave:
- ¿Qué representa el altar en nuestra vida espiritual?
- Cómo restaurar nuestra comunión con Dios.
- Identificar y eliminar los ídolos que nos alejan de Dios.
- El fuego de Dios como respuesta a una vida rendida.
(Podría interesarte: Levantando un altar para Dios)
25. El llamado a la santidad (1 Pedro 1:15-16)
Dios nos llama a ser santos en medio de un mundo que promueve el pecado.
Puntos clave:
- ¿Qué significa ser santo?
- La diferencia entre santidad legalista y santidad bíblica.
- Cómo vivir una vida santa en el día a día.
- Promesas para los que buscan la santidad.
(También puedes leer: Sin santidad nadie verá al Señor)
26. La esperanza del regreso de Cristo (1 Tesalonicenses 4:16-17)
Cristo viene pronto. ¿Estamos preparados para Su regreso?
Puntos clave:
- Señales bíblicas de la segunda venida de Cristo.
- Cómo vivir con una esperanza activa.
- La importancia de estar preparados espiritualmente.
- Cómo la promesa del regreso de Cristo nos motiva a vivir con propósito.
(Puede que te interese leer: Cristo viene pronto)
27. La obediencia a Dios trae bendición (Deuteronomio 28:1-2)
Dios recompensa a los que le obedecen, pero la desobediencia trae consecuencias.
Puntos clave:
- La obediencia como prueba de amor a Dios.
- Ejemplos bíblicos de bendición por obedecer a Dios.
- Cómo obedecer a Dios en tiempos de presión.
- Promesas para los que caminan en obediencia.
(Te puede interesar: Bendiciones de la obediencia)
28. Persevera hasta el fin (Mateo 24:13)
Jesús dijo que solo los que perseveran hasta el fin serán salvos.
Puntos clave:
- ¿Qué significa perseverar en la fe?
- Obstáculos que nos pueden hacer desistir y cómo superarlos.
- Cómo fortalecer nuestra vida espiritual para no desmayar.
- Testimonios bíblicos de personas que perseveraron hasta el final.
(Puede interesarte: Perseverancia en la Biblia)
29. Los dones del Espíritu en la iglesia de hoy (1 Corintios 12:7-11)
El Espíritu Santo ha dado dones a la iglesia para edificar el cuerpo de Cristo.
Puntos clave:
- ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?
- La importancia de los dones en la iglesia actual.
- Cómo descubrir y desarrollar nuestros dones espirituales.
- La unidad del cuerpo de Cristo a través de los dones.
(También puedes leer: Los 9 dones del Espíritu Santo)
30. Cómo escuchar la voz de Dios (Juan 10:27)
Dios sigue hablando, pero ¿cómo podemos reconocer Su voz?
Puntos clave:
- Formas en que Dios nos habla (Biblia, Espíritu Santo, circunstancias, consejería).
- Obstáculos que nos impiden oír a Dios.
- Cómo desarrollar una relación más profunda con Dios.
- Ejemplos bíblicos de personas que escucharon a Dios y fueron guiadas.
(Podría interesarte: Cómo discernir la voz de Dios)
Espero que este material, sobre temas para predicar en estos tiempos, te sirva de ayuda para desarrollar prédicas profundas y edificantes. Que el Señor Jesucristo te bendiga.